TIEMPO Y DINERO

EL TIEMPO Y EL DINERO

El dinero es tiempo. Ni más ni menos que eso.

Cuando compras una barra de pan no solo estás pagando los ingredientes, la maquinaria o la energía necesaria para cocinarlo. Una parte de tu dinero va destinada a pagar el tiempo empleado por el panadero para hacerlo.

La harina, a su vez, no es más que un montón de granos de trigo en los que alguien ha empleado su tiempo moliéndolos. Y estos, los granos de trigo, son simplemente semillas que crecieron hasta dar fruto gracias a que alguien empleó su tiempo en plantarlos, en cuidarlos, en recolectarlos.

Aplicando este razonamiento a cualquier objeto o servicio que podamos imaginar, llegaremos siempre a la misma conclusión, y es que el mundo se mueve en base a dos cosas: una fuerza creadora, la naturaleza, que provee de materias primas, y una fuerza transformadora, el ser humano, que emplea su tiempo en convertirlas en otra cosa.

Cada vez que compramos algo, ya sea un bien o un servicio, estamos quedándonos en propiedad con el tiempo que esas personas han empleado en proporcionárnoslo. La sociedad en que vivimos ha conseguido cuantificar el valor del tiempo de cada uno de nosotros y lo ha transformado en monedas y billetes, y a diario comerciamos alegremente con ellos. Deberíamos darle la importancia que tiene.

Y yo me pregunto ¿Qué están haciendo los políticos corruptos, las grandes empresas que inflan artificialmente los precios y se llevan los beneficios a paraísos fiscales, las grandes constructoras que sobornan gobiernos para enriquecerse ilícitamente…? Todos ellos han aprendido a vivir muy bien a costa del tiempo de los demás.

Cada vez que inflan el precio de la electricidad te están robando un poquito de tu tiempo.

Cada vez que un político regala dinero público a un gran empresario a cambio de un soborno te está robando un poquito de tu tiempo para regalárselo a sus amigos.

Cada vez que se llevan dinero ilícito a paraísos fiscales, sin pasar por Hacienda y de formas opacas, se llevan un poquito de tu tiempo muy lejos de ti.

Entre todos nos han robado tanto tiempo que apenas queda nada para nosotros, para comerciar y sobrevivir día a día. Esa, y no otra, es la razón por la que nuestro tiempo se ha devaluado; pretenden que trabajemos más tiempo por menos dinero, como si tuviéramos que recuperar lo que ellos se han llevado quién sabe dónde.

Cada vez que despilfarran dinero público están tirando nuestro tiempo; como si no tuviese ningún valor para ellos. Cada vez que se quedan con dinero público se están quedando con nuestro tiempo; como si tuvieran derecho a apropiarse de él.

Con los años, nos han robado el tiempo poquito a poquito; nos han ido robado miserablemente lo único que realmente tenemos, tiempo, porque la vida es eso, tiempo.

Amigo lector, los que dirigen esta sociedad no te roban (solo) dinero, te están robando la vida.

No finjas que no lo sabes. No permitas que sigan haciéndolo. Despierta.

5 comentarios sobre “TIEMPO Y DINERO

Deja una respuesta